top of page

APORTES 

LOGO POR: 

JESUS 

IMG-20191017-WA0000.jpg

TARJETAS POR: 

MIGUEL PRADA

Diapositiva1.PNG

BROCHURE POR: 

MIGUEL PRADA

Diapositiva1.PNG
Diapositiva2.PNG

COTIZACIÓN POR: 

MIGUEL PRADA

Diapositiva1.PNG
IMG-20191010-WA0007.jpg
IMG-20191010-WA0005.jpg

LOGO ARTESANO MADERA 

ROBINSON QUINTERO DALLOS

Al momento de ir donde el artesano, encontramos muchas cosas interesantes y muy bonitas, en su almacén intentan mostrar sus artesanías, sin embargo, no lo hacen de una manera adecuada:

  1. En la entrada del talle, está el garaje del dueño, que no debería estar porque tapa la entrada.

  2. Hay muchos estantes, que, aunque por un lado es bueno, por otro lado, hace difícil el paso de las personas.

  3. Hay zonas muy oscuras, haciendo que sus artesanías pierdan protagonismos.

  4. Hay muchos peligros, al momento de caminar por el lugar, ya que las artesanías no tienen ninguna protección, y estas se pueden caer.

  5. Intentan mostrar todo lo que tienen, incluyendo la cantidad, ósea que, si tienen 50 objetos de uno y 2 de otro, los ponen todos, haciendo que los objetos se quiten protagonismo mutuamente.

  6. En el segundo piso, hay más artesanías, pero como es un segundo piso, que no se puede observar a simple vista, se pasa por el almacén y uno no se da cuenta que en el segundo piso también hay artesanías, además que la base es una lámina de metal, haciendo, que, en cada paso, tiemblen las artesanías haciendo que la visita sea peligrosa, por las vibraciones al caminar.

Yo propongo, hacer una adecuación del lugar, para que él artesano, pueda mostrar mejor sus productos, de una manera más efectiva.

  1. El garaje se tendrá que quitar para aumentar el espacio, y no quitarle presencia al lugar.

  2. Al lado del garaje hay una pieza, donde también hay artesanías, pero como no se ve, se pierde.

  3. En vez de tener un segundo nivel pequeño, para mostrar más se hará la ampliación a una planta completa, esta no para mostrar más, sino para guardar las artesanías, para la venta, teniendo la función de bodega, esta tendrá un piso en concreto, con un grosor de 20 cm

  4. Se hará una reubicación de la recepción, y la ubicaremos, en la entra.

  5. Se harán cambios de estantes, por unos, donde se muestre el producto de forma individual, con una iluminación, dada, por las mismas lámparas hechas artesanal mente, para este punto, se hiso la clasificación de artesanías, pequeñas, medianas, grandes, y muy grandes, estas estará cubiertas, por un tubo de cristal, y tendrán una base giratoria, y las artesanías pequeñas, se ubicaran a los lados, sobre una base de 30 cm. Las artesanías, tendrán un número, que las personas podrán observar mientras ven detalladamente, cada una de las artesanías expuestas en el lugar, después de haber escogido, se acercaran a la caja, se recibirá el código, con este código, subirán a la bodega, del segundo piso, donde se encuentran guardados, todos los elementos, buscara la artesanía, que las tendrán clasificadas dentro de la bodega, y las bajaran, para su venta.

  6. Se manejará un estilo minimalista, con resalte en el piso y en las bases de los estantes, con una madera roja, dando un toque artesanal, y serio, haciendo que los productos tomen más importancia sin saturar el lugar, aparte de que se puede dar un valor agregado, ya que se puede ver el grado de dedicación y compromiso que tiene los artesanos con los productos.

WhatsApp Image 2019-09-30 at 6.04.02 PM.
WhatsApp Image 2019-09-30 at 6.04.01 PM(
WhatsApp Image 2019-09-30 at 6.04.01 PM(
WhatsApp Image 2019-10-21 at 12.36.52 PM
untitled.178.png
untitled.177.png
untitled.179.png
bottom of page